Economía, poder y sociedadEstado y poder localPos-acuerdo

Mayo de 2023. Lugar de la masacre de El Tandil, en Nariño en octubre de 2017. Créditos: Estefanía Ciro (c) *Estefanía Ciro Para las víctimas de la masacre de El Tandil. En 2023 visité todos los territorios cocaleros de Nariño, desde la cordillera hasta la selva y los ríos que trasiegan al Pacífico. Conocí organizaciones, […]

Share
Amazonía LibreEconomía, poder y sociedadEstado y poder localPos-acuerdo

Luz Angélica Dueñas Checa, representante de la diáspora colombiana en el Comité Nacional de Participación de la Mesa de Negociación entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), nos comparte sus experiencias y desafíos.  Redacción Puerto Reporte, para Alaorilladelrío Desde México, Luz Angélica Dueñas Checa ha trabajado incansablemente por la paz y […]

Share
#CaquetáResisteAmazonía LibrePos-acuerdo

Informe sobre el último encuentro promovido por el Comité Nacional de Participación de la mesa de diálogos entre el gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), realizado en la ciudad de Leticia (Amazonas), donde se abordaron problemas y propuestas para la paz y la conservación en la Amazonia colombiana. Adrián García Arias* Después […]

Share
Economía, poder y sociedadPos-acuerdo

*Adrián García Crecimos escuchando las ráfagas, los estruendos de las bombas, viendo por las ventanas las tomas guerrilleras, los contraataques del ejército, haciendo fila para entregarles el documento de identidad a unos y a otros en sus retenes, fuimos testigos del auge de la economía cocalera, del cobro de impuestos a la guerra, llamados popularmente […]

Share
Historia RegionalPos-acuerdoTextos del equipo

Víctor Ospina Ortiz, investigador AlaOrillaDelRío En 1999, el expresidente Andrés Pastrana y el grupo guerrillero más grande del país y el más antiguo de América Latina, dicen algunas personas; del mundo, dicen otras, las FARC EP, iniciaron un proceso orientado a poner fin al conflicto armado. Yo, todo lo miraba desde la comodidad de la […]

Share
Historia RegionalPos-acuerdoViolencias

En vastas regiones de la Amazonia como el Putumayo, que depende mayoritariamente de las rentas que deja el cultivo de la coca, la gente aguarda a que lleguen los compradores. Pero, ¿qué dicen los que viven en esas regiones afectadas? Este artículo es sobre lo que piensan y padecen los pobladores con la caída de ese mercado. 

Share