Skip to content

A la orilla del rio

A la orilla del rio A la orilla del rio

Navigation

Site navigation

  • Nosotros
  • Textos del equipo
  • Historia Regional
    • Estudios Koreguajes, por Carlos Dupont Moreno. (I)Estudios Koreguajes, por Carlos Dupont Moreno. (I)
    • Palabras con Yule Anzueta: la guerra y la lucha en Colombia más allá de la pandemia.Palabras con Yule Anzueta: la guerra y la lucha en Colombia más allá de la pandemia.
    • Crónica del Paro Cívico Nacional 2019 en el Caquetá: el miedo al cerdo no fue suficienteCrónica del Paro Cívico Nacional 2019 en el Caquetá: el miedo al cerdo no fue suficiente
    • “Nosotros nacimos de la nada”: Memorias de colonización campesina y violencia bipartidista en el Norte Caqueteño (1934 – 1958) a través de la vida de Chucho Guzmán.“Nosotros nacimos de la nada”: Memorias de colonización campesina y violencia bipartidista en el Norte Caqueteño (1934 – 1958) a través de la vida de Chucho Guzmán.
    • Reflejos de la Satélite: seminario de etnografía regionalReflejos de la Satélite: seminario de etnografía regional
  • Economía, poder y sociedad
    • Disputando el poder político local: los tiempos de la Unión Patriótica y del turbayismo en el CaquetáDisputando el poder político local: los tiempos de la Unión Patriótica y del turbayismo en el Caquetá
    • Comprender el capitalismo, primer paso para superar la emergencia ambientalComprender el capitalismo, primer paso para superar la emergencia ambiental
    • Mercado de Cocaína Justo, Soberano, Descentralizado y RegionalMercado de Cocaína Justo, Soberano, Descentralizado y Regional
    • La Amazonia, “punto álgido” en propagación del coronavirus: entrevista al médico Pablo MartinezLa Amazonia, “punto álgido” en propagación del coronavirus: entrevista al médico Pablo Martinez
    • ‘Aún estamos a tiempo de evitar una tragedia’: Entrevista con el biólogo molecular Levon Abrahamyan‘Aún estamos a tiempo de evitar una tragedia’: Entrevista con el biólogo molecular Levon Abrahamyan
  • Violencias
    • Mercado de Cocaína Justo, Soberano, Descentralizado y RegionalMercado de Cocaína Justo, Soberano, Descentralizado y Regional
    • Palabras con Yule Anzueta: la guerra y la lucha en Colombia más allá de la pandemia.Palabras con Yule Anzueta: la guerra y la lucha en Colombia más allá de la pandemia.
    • Decido Luchar. Poesía en Paz.Decido Luchar. Poesía en Paz.
    • “Nosotros nacimos de la nada”: Memorias de colonización campesina y violencia bipartidista en el Norte Caqueteño (1934 – 1958) a través de la vida de Chucho Guzmán.“Nosotros nacimos de la nada”: Memorias de colonización campesina y violencia bipartidista en el Norte Caqueteño (1934 – 1958) a través de la vida de Chucho Guzmán.
    • Echar raíces en medio del conflicto armadoEchar raíces en medio del conflicto armado
  • Cultura y educación
    • Tejiendo en Quito: III Encuentro latinoamericano “BASURA CERO”Tejiendo en Quito: III Encuentro latinoamericano “BASURA CERO”
    • Decido Luchar. Poesía en Paz.Decido Luchar. Poesía en Paz.
    • La educación, el reto de Colombia para alcanzar la pazLa educación, el reto de Colombia para alcanzar la paz
    • Diez años del Movimiento Estudiantil en la Universidad de la Amazonía (2008 -2018)Diez años del Movimiento Estudiantil en la Universidad de la Amazonía (2008 -2018)
    • Etnografía como poesía: artefactos explosivos inmateriales de las voces cocaleras del CaquetáEtnografía como poesía: artefactos explosivos inmateriales de las voces cocaleras del Caquetá
  • Ciencias y Ambiente
    • Florencia: Ciudad BasuraFlorencia: Ciudad Basura
    • La Amazonia, “punto álgido” en propagación del coronavirus: entrevista al médico Pablo MartinezLa Amazonia, “punto álgido” en propagación del coronavirus: entrevista al médico Pablo Martinez
    • ‘Aún estamos a tiempo de evitar una tragedia’: Entrevista con el biólogo molecular Levon Abrahamyan‘Aún estamos a tiempo de evitar una tragedia’: Entrevista con el biólogo molecular Levon Abrahamyan
    • Amazonia, región botínAmazonia, región botín
    • Ecosocialismo: La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalistaEcosocialismo: La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista
  • #CaquetáResiste
    • Florencia: Ciudad BasuraFlorencia: Ciudad Basura
    • Crónica del Paro Cívico Nacional 2019 en el Caquetá: el miedo al cerdo no fue suficienteCrónica del Paro Cívico Nacional 2019 en el Caquetá: el miedo al cerdo no fue suficiente
    • Amazonia, región botínAmazonia, región botín
    • Populismo militarista del siglo XXI: de la “lucha contra las drogas” a la “lucha contra la deforestación”Populismo militarista del siglo XXI: de la “lucha contra las drogas” a la “lucha contra la deforestación”
    • Los sin voz en el marco de la cumbre mundial de gobernadores (Florencia- Caquetá).Los sin voz en el marco de la cumbre mundial de gobernadores (Florencia- Caquetá).
  • Pos-acuerdo
    • Palabras con Yule Anzueta: la guerra y la lucha en Colombia más allá de la pandemia.Palabras con Yule Anzueta: la guerra y la lucha en Colombia más allá de la pandemia.
    • Amazonia, región botínAmazonia, región botín
    • Populismo militarista del siglo XXI: de la “lucha contra las drogas” a la “lucha contra la deforestación”Populismo militarista del siglo XXI: de la “lucha contra las drogas” a la “lucha contra la deforestación”
    • La educación, el reto de Colombia para alcanzar la pazLa educación, el reto de Colombia para alcanzar la paz
    • Miradas macro y micro del proceso de Paz con las FARCMiradas macro y micro del proceso de Paz con las FARC
  • Kirinote-Canasto de Saberes
  • Vega y Montaña Podcast
  • Contacto
  • INICIO
  • #CaquetáResiste
  • Síntesis de los Bloques Petroleros en el Caquetá por Municipio hasta Marzo del 2016

Síntesis de los Bloques Petroleros en el Caquetá por Municipio hasta Marzo del 2016

#CaquetáResiste
Publicado en Marzo 17, 2016Por AlaOrilladelRío
2070 views

bloques

Share
Tagged with: Extractivismo, Modelo económico, Petróleo, Región
AlaOrilladelRío
Escrito por AlaOrilladelRío

Post navigation

Artículo anteriorCronología del Bloque Portofino en El Doncello y Puerto Rico, Caquetá
Artículo siguienteRegreso a Florencia

Recomendamos

#CaquetáResiste

¿Por qué NO a la explotación petrolera en Valparaíso, Caquetá?

Por AlaOrilladelRío Publicado en Marzo 8, 2015Noviembre 11, 2015
#CaquetáResisteCiencias y AmbienteEconomía, poder y sociedadEstado y poder localPos-acuerdoTextos del equipo

Populismo militarista del siglo XXI: de la “lucha contra las drogas” a la “lucha contra la deforestación”

Por AlaOrilladelRío Publicado en Mayo 3, 2019Mayo 3, 2019
#CaquetáResisteTextos del equipo

Notas sobre la incursión petrolera y la organización campesina en el sur del Caquetá

Por AlaOrilladelRío Publicado en Marzo 8, 2015Junio 21, 2016

Entradas recientes

  • Estudios Koreguajes, por Carlos Dupont Moreno. (I)
  • Disputando el poder político local: los tiempos de la Unión Patriótica y del turbayismo en el Caquetá
  • Comprender el capitalismo, primer paso para superar la emergencia ambiental
  • Mercado de Cocaína Justo, Soberano, Descentralizado y Regional
  • Florencia: Ciudad Basura

Categorías

  • #CaquetáResiste
  • Ciencias y Ambiente
  • Cultura y educación
  • Debates Teóricos
  • Economía, poder y sociedad
  • Estado y poder local
  • Eventos
  • Historia Regional
  • Movilización
  • Pos-acuerdo
  • Textos del equipo
  • TiemposNuestros
  • Violencias

© 2015 A la Orilla del Rio

Síguenos!

Share
Share